Acné: Causas y Remedios Naturales Efectivos Respaldados por Expertos
Si tienes acné y buscas entender qué te pasa y cómo puedes mejorarlo de forma natural y respetuosa con tu salud, ¡estás en el post correcto!
Comencemos...¿qué es el acné?
Seguro que has leído muchas páginas con terminología complicada, pero es importante que entiendas qué te sucede para mejorar. ¡Te lo explicamos de una forma que te encantará!
¿Qué ocurre en la piel?
Debido a múltiples factores como genéticos, hormonales, ambientales, estilo de vida...Tus glándulas sebáceas comienzan a producir sebo en exceso, y en unas condiciones de calidad bastantes malas, creando un sebo más inflamatorio, espeso y pegajoso (lo cual...it's not good), esto unido a células muertas (las pieles con acné tienen alterada la renovación celular) causa la obstrucción de los folículos pilosos.
En este hermoso entorno obstruido e inflamado, se convierte en un auténtico festín para las bacterias, en concreto, las C.Acnes, una amiguita que todos tenemos, pero aquí crecen exponencialmente, creando una respuesta inmunitaria. Y así, al igual que surgió el universo con el Big Bang, ¡nace tu grano rojo, con o sin pus, dándote la bienvenida!
En resumen, un poro obstruido por sebo y células muertas, llenito de bacterias, también llamado Eusebio (si eres de los que te mola ponerles nombre). Y que te acompañará durante unas cuantas semanas.
Causas del acné
No te voy a engañar: lo más complicado del acné es conocer su causa y controlarla.
Cambios hormonales
Los desequilibrios hormonales suelen estar detrás de la mayoría de casos de acné.
En la pubertad, el momento donde proliferan las hormonas sexuales, es donde están la mayoría de casos. Por lo general, en cuanto se ajustan naturalmente, el problema se soluciona.
Pero, muchas veces llega el caso del acné adulto. ¿Problemas más comunes?
- Síndrome del Ovario Poliquístico.
- Hiperestrogenismo.
- Exceso de andrógenos o una especial sensibilidad a ellos (incluso estando en niveles normales)
- Y un largo etcétera. Es importante que tu médico compruebe tus hormonas con analíticas.
Exceso de sebo
Normalmente, la causa de su exceso son hormonales. Hay pieles grasas que se encuentran en condiciones óptimas de salud, pero tienen algunas espinillas, poros obstruidos....y es causa de no usar cosmética correcta. Con el Skincare correcto, la piel mejora drásticamente.
Genética y antecedentes familiares
¡El peor de todos porque contra esto poco puedes hacer!
El acné suele ser hereditario. Si tus padres o hermanos tuvieron un acné significativo...pim pam pum, toma lacasitos.
La genética puede influir a nivel de sensibilidad de tus glándulas sebáceas, equilibrio hormonal, respuesta inflamatoria de la piel.
Aún así, no te desanimes, puedes hacer muchas cosas para mejorar tu piel.
Estilo de vida
La piel no es un órgano ajeno e inmune a lo que te rodea y tu forma de vivir, ¡le afecta más de lo que piensas!
Comer sano es importante (aquí no te hablo de restricciones, sino de comer con calidad, fuera bollería industrial y alimentos que no aportan a tu microbiota), tener una buena calidad de sueño, controlar el estrés, hacer deporte de fuerza, usar cosmética gentil y respetuosa con tu piel y dermobiota...
Y es aquí, donde te presento a Onoa, una marca de skincare española especializada en pieles con acné, donde mezclan los dos puntos claves para una rutina de skincare exitosa: ingredientes naturales con ciencia efectiva.
Onoa Skincare: cosmética natural para tu acné
La creadora de Onoa, igual que tú, sufrió de acné. Busco incansablemente cómo mejorar su piel sin dañarla, cuidándola al máximo. Y así dio con la clave: ingredientes naturales con respaldo científico.
Cada fórmula de sus productos se inspira en un elemento de la naturaleza, combinando ingredientes naturales con activos efectivos:
- Ácido salicílico
- Ácido mandélico
- Niacinamida
- Extractos botánicos
Todo desde un enfoque ecológico, vegano, cruelty-free y hecho en España.
Además, una cosa que me encanta personalmente es su propuesta de rutina minimal: la piel no necesita mil productos, solo los necesarios. ¿Qué te parece si te los presento?
Limpiador Refrescante Air
El limpiador Refrescante Air es un formato espuma suave, ideal para eliminar el exceso de sebo, tratar y prevenir la obstrucción de poros gracias a la acción de 2 de los exfoliantes más usados en pieles con acné:
- Ácido salicílico
- Ácido mandélico
Se combina con ingredientes calmantes e hidratantes como aloe vera y surfactantes suaves para evitar la alteración de la barrera cutánea.
Lo ideal es que lo uses mañana y noche para mantener los poros limpios y evitar que el exceso de sebo pueda obstruirlos. Además, si tienes granitos activos, con estos exfoliantes te va a venir genial.
Y no, no es agresivo: lo bonito de este tipo de limpiadores es que no van a alterar tu barrera cutánea y el impacto de los exfoliantes es el justo para ayudarte pero no sobrecargar tu piel.
Sérum Antioxidante Energy
La estrella de la corona es el Sérum Antioxidante Energy, un concentrado de activos potentes (pero gentiles):
- 5% Niacinamida
- Azeloglicina (derivado del ácido azelaico)
- astaxantina (antioxidante súper potente)
- extracto de acerola (de nuestra Vitamina C, pero estable y suave)
Este sérum es ideal para tratar la inflamación de los granitos (y combatirlos por sus propiedades antibacterianas), regular el sebo, ayudarte con las manchas post-inflamatorias (eritemas postinflamatorios para los más experts) y mejorar la luminosidad de la piel.
Su textura es muy ligera y fresca, ideal para usar a diario. ¡Incluso tiene propiedades antiedad! ¿Por qué? Esta demostrado que la niacinamida y el astaxantina reducen líneas finas y mejora la elasticidad de la piel, algo ideal para tratar el acné adulto.
Crema Protectora Facial
Una hidratante diseñada para que una piel con acné la note tan ligera como una pluma, ¡dejando tu piel hidratada y luminosa sin obstruir tus poros es la Crema Protectora Facial!
Su ingredientes no te van a dejar indiferente:
- Bakuchiol, la famosa alternativa vegana del retinol.
- Caléndula y bisabolol, potentes antiinflamatorios.
- ectoína, protegiéndote del estrés oxidativo
Las pieles grasas necesitan hidratación tras la limpieza, pero una hidratación adecuada: no excesiva, pero tampoco escasa. Esta opción de Onoa es muy buena: hidratas en profundidad, calmas las rojeces, proteges la piel a nivel celular, mejora la apariencia de la piel, sin obstruir los poros.
Te recomiendo usarla mañana y noche (en la mañana, si tu SPF es más que suficiente para hidratar, puedes usar la hidratante solo en la noche)
Tengo acné adulto...¿cómo trato las arrugitas?
Cada vez está más a la orden del día el acné adulto, que no es otro problema que los desajustes hormonales, estrés, estilo de vida...
Y si estás en esta situación, es importante que uses productos que combatan el acné y tengan propiedades antiedad.
¿Otra cosa buena de Onoa? Sus fórmulas son multifuncionales, y sin duda han contemplado lo que denominan "slow aging". A lo largo del post, te he comentado los ingredientes clave y beneficios de sus productos, y como has podido ver:
- Mejoran el estado de la piel aportando elasticidad, luminosidad, unificando el tono.
- Calman la inflamación.
- Previenen el envejecimiento prematuro y estrés oxidativo gracias a una gran variedad de antioxidantes.
Si estás en este punto de tener más de 20 años y seguir con acné (que por cierto, no estás sol@), es importante que apuestes por rutinas de cuidado de la piel multifuncionales. Combatir granitos y arrugas a la vez, se puede.
Rutina para acné de Onoa
Estos tres productos son una sinergia perfecta:
- Limpias, tratas y eliminas exceso de sebo sin irritar la piel y protegiendo tu barrera cutánea.
- Tratas la producción de sebo, reduces imperfecciones y mejoras manchas (y luminosidad de la piel) gracias a su sérum.
- Hidratas sin obstruir los poros con su hidratante
Además, al ser una opción natural y gentil puedes combinarla sin problemas con tratamientos como adapaleno, tretinoína o epiduo, ¡no interfieren para nada!
Mi tip más especial es que tengas paciencia y seas constante: los activos naturales son efectivos, pero requieren su tiempo para ver resultados (los cambios se evidencian a las 4-8 semanas de uso, ¡igual que los medicamentos!
¡Qué el acné no te venza!
Sé que el acné es un reto muy frustrante, pero con la combinación de hábitos saludables, tips naturales y cosmética apropiada, ¡puedes mantenerlo a raya!
La cosmética natural, como Onoa Skincare, nos demuestra que podemos cuidar nuestra piel acnéica de forma gentil pero efectiva, sin agredirla con químicos fuertes.
Porque tu piel merece un cuidado auténtico, ¡apuesta por un cambio!
With love, Claire.
¿Te Gustó Este Artículo?
Dale un like si te ha sido útil y compártelo con quien pueda necesitarlo